Foto: X @ColegioPjf | Se formará un frente común que conglomere a todos los sectores de este poder, se lee en el comunicado
Foto: X @ColegioPjf | Se formará un frente común que conglomere a todos los sectores de este poder, se lee en el comunicado

El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal señaló que la reforma judicial, conocida como Plan C, significa un retroceso para el país.

En un comunicado, dijo que las “diversas iniciativas de reforma a la Constitución, representan un retroceso para las instituciones que tanto esfuerzo y sangre han costado construir a lo largo de nuestra historia, una de las más importantes, la que busca la elección de los juzgadoras por voto popular“.

Te podría interesar: Omite Sheinbaum, ante legisladores de la 4T, mencionar la reforma al PJ como prioridad y agrega otra

Indicaron que “esta situación preocupa a todos los integrantes del Poder Judicial de la Federación, en todos sus sectores, desde los propios juzgadores, al personal de carrera judicial y al de servicios”.

El Colegio indicó que está “consciente de que una reforma de esa naturaleza acabaría debilitando la herramienta que cualquier mexicano tiene para enfrentar las arbitrariedades del poder”.

La iniciativa presidencial afecta la “autonomía e independencia judicial”, que es un derecho de todos los habitantes del país.

Te podría interesar: Se busca con EU acuerdo tras freno unilateral al aguacate michoacano: AMLO

Señaló que los trabajadores del Poder Judicial “mantienen vigente el orden judicial y los derechos humanos, y dispuestos a defender sus postulados, hemos decidido conformar un frente común que conglomere a todos los sectores de este poder, tanto a los juzgadoras como personal de carrera judicial”.

Por Ángel Cabrera

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *