El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para esta semana un temporal de lluvias en la zona oriente y sureste del país, y para Puebla se esperan lluvias y bajas temperaturas.

Debido a la Vaguada Monzónica, en estas zonas del país hay probabilidad de desarrollo ciclónico y canales de baja presión.

En el caso de Puebla, se pronostican lluvias torrenciales a partir de este martes, con tormentas eléctricas y con temperaturas mínimas que oscilarán entre los 14 y los 28 grados centígrados.

En cuanto a las temperaturas máximas, se pronostican que se sentirán en el inicio de la semana y que posteriormente descenderán hasta los 22 grados.

Las lluvias se empiezan a pronosticar a partir del martes, con 24 por ciento de probabilidad.

Ya para el miércoles se pronostican tormentas eléctricas y más de 40 por ciento de probabilidad de lluvia, con temperatura mínima de 15 grados y máxima de 27.

Para el jueves se esperan tormentas eléctricas y lluvias por la tarde, con 78 por ciento de probabilidad, y temperatura mínima de 16 y máxima de 24 grados.

El viernes la probabilidad de lluvias y tormenta eléctrica es del 66 por ciento, con temperatura mínima de 14 grados y máxima de 22.

“Debido a la entrada de humedad originada por la Vaguada Monzónica, que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano”, dijeron los encargados del Servicio Meteorológico Nacional.

Desarrollo ciclónico

Destaca que habrá zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, la primera al sur de las costas de Chiapas y la segunda sobre el sur de la Península de Yucatán, las cuales interaccionarán con un extenso canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México.

Los científicos del Meteorológico Nacional indican que se propiciarán fuertes rachas de viento, y lluvias de muy fuertes a puntuales e intensas en dichas regiones, con lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca (costa), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de probabilidad para la formación de trombas marinas en las costas de estos estados.

Otro canal de baja presión sobre la sierra Madre Occidental y Mesa Central, interaccionará con la entrada de humedad del Océano Pacífico y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Se propiciarán lluvias con intervalos de chubascos en dichas regiones; con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Puebla. Todas las lluvias mencionadas, podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y caída de granizo.

Por 24 Horas

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *