Alejandro Cortés
Alejandro Cortés

El gobernador electo, Alejandro Armenta, realizará una gira de trabajo en Nueva York, donde charlará con cámaras empresariales y la comunidad migrante, y aseguró que este es uno de los sectores más importantes en el estado. 

En conferencia de prensa, confirmó su visita a la Gran Manzana el próximo 20 de junio; previamente, indicó que asistirá a Tehuacán. De acuerdo con la invitación, el encuentro en Nueva York se llevará a cabo en el Astoria World Manor, a las 18:00 horas. 

“Vamos a dialogar con el alcalde y vamos a dialogar con las cámaras de comercio, porque el potencial económico que representan los poblanos en el exterior, los poblanos en el mundo es muy importante”, dijo. 

En Estados Unidos viven 37.3 millones de migrantes mexicanos y Puebla es cuarto lugar con el mayor porcentaje de personas en el vecino país, con 7.7% del total, según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

Fuerza poblana

La población migrante de origen poblano que vive en Estados Unidos representa 44% del total de la población en el estado, que es de 6 millones 583 mil 278 habitantes, y en 2023 envió un total de 3 mil 144.8 millones de dólares (alrededor de 62 mil 896 millones de pesos) en remesas.

El gobernador electo, además, señaló que un tercio de la economía poblana es equivalente a los ingresos por remesas de poblanos que invierten en Puebla a través de sus familias.

Durante su campaña, Armenta se comprometió a aumentar las sedes de Mi Casa es Puebla para la comunidad migrante. Lo anterior, porque actualmente la entidad cuenta con tres inmuebles de este tipo en el país del norte, ubicados en Los Ángeles, Nueva York, y Passaic, Nueva Jersey; por ello, su meta es alcanzar 10 inmuebles más, ubicados en Chicago, Texas y en países como España, Alemania y China.

Al arranque de su campaña, en Izúcar de Matamoros y con la presencia de Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que el movimiento de la Cuarta Transformación logrará frenar el éxodo masivo hacia los Estados Unidos. 

Por: PAOLA MACUITL GALLARDO

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *