¿Será? - Opinión

Congruencia

Algo que muchas veces le falta a la clase política es congruencia, aparte de coherencia, en lo que piensas, en lo que dices y en lo que hablas. A veces gana la boca a la mente (ante falta de inteligencia emocional, of course), y ejemplos hay muchos. Por ello, lo que el miércoles por la noche hizo el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina es, además de congruente, parte de su esencia: la cordialidad.

Asistió a la entrega de los Premios del CCE 2024, un acto en el que sólo hubo risas, abrazos de caguamo, buena vibra y, sobre todo, paz. Esa paz que muchos empresarios pedían (eso sí, con sometimiento y canonjías) hasta que llegó el oriundo de Tepeaca, que con diálogo calmó las aguas, abrió los canales de comunicación y platicó con ellos y ellas. Todos podemos estar en la misma aldea y estar en paz.
¿Será?

Rostros nuevos en el Legislativo

Un relevo generacional vendrá en la bancada poblana que estará, a partir del 1 de septiembre, llegando a San Lázaro, con la llegada de la fórmula de Tony Gali López y Elías Hanan. A la fracción parlamentaria del PVEM, como suplente, llegará el joven empresario que en Puebla es reconocido por su labor altruista y de compromiso social. Ha destacado
su trabajo de lucha contra el cáncer y, aunque evita que esa labor tenga reflectores, sin duda hay que reconocerla. Que sea para bien el arribo de rostros frescos e ideas innovadoras a la próxima LXVI Legislatura del Congreso de la Unión.

Será un ejercicio camaral extraordinario, porque tendrá a su cargo el diseño y aprobación del primer presupuesto que ejercerá como presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. A pesar de ser suplente, Elías Hanan, seguramente, tendrá mucho que aportar de su conocimiento sobre las necesidades de los sectores vulnerables.
¿Será?

No son las formas

Si usted es de derecha, izquierda; amarillo, guinda, azul, rojo; progresista, ultra, o de cualquier creencia, tomar el poder por las armas no deja buenos resultados. Sólo hay
que revisar la historia. Los golpes de Estado son nefastos para la sociedad. Ejemplos en América Latina hay muchos: Argentina, Venezuela, Nicaragua; y en el mundo, también
abundan. No es la forma, aunque odien a la ideología que está en el poder. Vimos con interés lo sucedido en Bolivia.

Hasta el cierre de edición, no se había consumado el fin del gobierno de Luis Arce. Pero es preocupante que muchos aplaudan la vía del terror con armas para tirar gobiernos.
No son las formas. Para eso están las urnas, los votos… La democracia, pues.
¿Será?

No es un adiós

Ojalá que esta sección les haya sacado una sonrisa. Estos 6 meses que disfrutamos y vivimos juntos, fueron especiales. Conocimos gente, aprendimos lecciones, algunas muy
duras; crecimos como periodistas, diseñadores, editores, directores, y también como personas. Este periodo fue una experiencia inolvidable para quienes trabajamos hasta esta
edición que tiene en sus manos. Zulma, Estefanía, Paola, Arturo, Giovanni, Álvaro, Juan, Guillermo, Alejandro, Julio y Fabián agradecemos, con el corazón en la mano, su
preferencia. Como dijo un entrañable periodista que ya trascendió, Alfonso Ponce de León: Nos vemos cuando nos veamos. Será muy pronto.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *