Alejandro Cortés
Alejandro Cortés

Decenas de abogados y empleados de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje protestaron por el cierre de la oficina en Puebla capital, luego de no llegar a un acuerdo con las autoridades para que se mantenga en funcionamiento

La mañana del martes bloquearon la avenida 31 Poniente a la altura del número 2904, en señal de molestia por el anuncio de que los expedientes serán trasladados a Oaxaca y Tlaxcala, lo que, afirman, incrementará sus gastos.

Según algunos litigantes, hay casos que tienen más de cinco años sin resolverse, a pesar de que se trata de pensiones y despidos injustificados. 

Entre las empresas demandadas, y cuyos expedientes están en Puebla, se encuentran: Petróleos Mexicanos (Pemex), Volkswagen de México, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Audi y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Afuera de las oficinas de la Junta, sobre la banqueta, una carpa fue colocada por parte de los manifestantes para cuidar que la documentación no sea sacada de las oficinas.

REITERA CTM APOYO

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez, reiteró su disposición para mantener la protesta afuera de las oficinas de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, con el objetivo de que los litigios no sean llevados a otras entidades en detrimento de la clase obrera.

“Nuestros trabajadores han ganado estos juicios, no es justo lo que nos están haciendo, sobre todo con incapacidades, con riesgos de trabajo, con accidentes de trabajo que llevan muchos años aquí, cierres colectivos, despidos injustificados de competencia federal”.

Leobardo Soto Martínez no descartó la posibilidad de que la decisión se haya tomado para beneficiar las finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

“Son muchos millones de pesos que se llevan principalmente. Piensa mal y acertarás, el Seguro Social tiene aquí más de cinco mil expedientes, ¿cuánto no le van a ahorrar al seguro Social en las finanzas?”.

Agregó que la CTM se encuentra dispuesta a hacer manifestaciones para que las autoridades federales sepan lo que ocurre en Puebla, por el cierre de la Junta. 

“Si es necesario, vamos a cerrar más calles, vamos a hacer todo lo que se tenga que hacer para que voltee a vernos el gobierno federal, es una causa justa (…) vamos a estar solidarios hasta las últimas consecuencias, y si viene la Guardia Nacional, ni modo, nos tendrá que llevar”, concluyó.

Por: 24 HORAS PUEBLA

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *