Quadratín
Quadratín

Continúa la suspensión de exportaciones a Estados Unidos por la retención de inspectores del departamento de Agricultura de Estados Unidos, en Paracho; la Asociación de Productores de Aguacate de Michoacán (APEAM) busca el diálogo con las autoridades para retomar las actividades.

Son ya tres días de la suspensión de exportaciones y no hay un avance en las negociaciones, por lo que se informó a los productores que no habrá actividades este lunes y se suspenden operaciones de toda la cadena productiva en las empacadoras.

Esta suspensión fue consecuencia de la retención ilegal de dos inspectores del Departamento de Agricultura en un retén, en la comunidad indígena de Aranza, en Paracho, el pasado viernes.

La suspensión de las exportaciones el fin de semana parece no haber tenido algún impacto en el ánimo del Gobierno Federal que, diferencia del año 2022, no ha difundido ningún comunicado o postura con relación al tema en su página de la Presidencia de la República, como sí paso hace dos años.

La única esperanza para el sistema cultivo aguacate es el mercado interno, ya que así como otras frutas, continuarán trabajando de manera normal.

En 2022 también el vecino país del norte suspendió las exportaciones por amenazas del crimen organizado a otro de sus inspectores, aquel conflicto dejo pérdidas millonarias estimadas en 700 millones de pesos y requirió la intervención del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y hasta del embajador Ken Salazar, que visitó la entidad.

(Con información de Quadratín)

Por: 24 Horas Puebla

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *