Archivo/Cuartoscuro
Archivo/Cuartoscuro

Chignahuapan tendrá elecciones extraordinarias luego de que este domingo el Consejo General del IEE terminó el cómputo supletorio de 25 elecciones municipales por hechos de violencia o amenazas. 

En sesión permanente del Consejo General del instituto dieron cuenta de que no se pudo llevar a cabo el cómputo de dicha votación porque 38 paquetes electorales tuvieron anomalías. Además, se informó que cotejaron 47 paquetes y el reconteo de 20.

Con ello, no se pudo dar “certidumbre ni seguridad sobre la integridad” de los paquetes electorales, por lo que el organismo se declaró impedido para emitir el resultado y declarar la validez de la elección. 

“Se ha determinado la imposibilidad de efectuar el recuento en 38 de los 85 paquetes electorales por existir ciertas irregularidades en el procedimiento de entrega al órgano transitorio por el personal facultado para ello”, señaló el acuerdo que aprobó el Consejo General. 

La decisión del consejo del IEE será conocida por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local, presidida por Edgar Garmendia de los Santos, con ello iniciará el proceso para llevar a cabo una elección extraordinaria. También darán cuenta al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP). 

DOS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS 

En Chignahuapan se solicitó el cómputo supletorio de dicho municipio porque se ausentó el presidente del Consejo Municipal, así como hubo “violencia y peligro latente” de los demás consejeros municipales. Tras la determinación del Consejo General, las quejas no se hicieron esperar. 

El candidato de Fuerza X México es apodado “El Moco”, quien es un presunto líder huachicolero en la Sierra Norte de Puebla, esto, de acuerdo con la detención en 2020 por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), misma que lo presentó como “presunto líder criminal dedicado al trasiego y comercialización de hidrocarburo robado”. 

El representante de Fuerza por México dijo que quien supuestamente ganó la elección fue Juan Lira Maldonado, “pese a quien le pese”. Acusó que el Consejo General “no respetó” el voto de la ciudadanía de Chignahuapan y que buscaron el cómputo supletorio para tirar la elección “en la mesa”, por lo que llevarán a tribunales este caso.

El primer municipio que el IEE determinó que tengan elección extraordinaria fue Venustiano Carranza, la noche del sábado 15 de junio, la presidenta del instituto, Blanca Cruz García declaró la imposibilidad para emitir el resultado, pues 44 paquetes electorales fueron dañados. 

Por: PAOLA MACUITL GALLARDO 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *