Foto: Rogelio Morales/Cuartoscuro | “No quiero meterme a opinar sobre el INE": AMLO
Foto: Rogelio Morales/Cuartoscuro | “No quiero meterme a opinar sobre el INE": AMLO

Tras los cómputos distritales, y reunirse con la virtual presidenta electa, el actual titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador se dijo satisfecho con el trabajo de la consejera presidenta del INEGuadalupe Taddei.

Este martes, luego de pedírsele su opinión sobre una presunta presión que enfrenta Taddei Zavala al interior y en los alrededores del Instituto Nacional Electoral (INE) el titular del Ejecutivo comentó:

“No quiero meterme a opinar sobre el INE, sólo decir que me ha gustado el desempeño de la presidenta del INE, no sé si esté sometida a presiones o no, pero ha actuado bien”.

Te podría interesar: En Atlixco, linchan a 4 hombres

Y subrayó que la noche del 2 junio, la consejera presidente dio a conocer, por vez primera, los resultados de los conteos rápidos que fueron muy cercanos a los actuales resultados oficiales pero acotó que la democracia en México no se tiene por las autoridades electorales sino “por el pueblo”.

Y aderezó ese comentario al señalar que Luis Carlos Ugalde, expresidente del Instituto, comentó que:

“Del bloque conservador, uno que fue presidente del INE cuando el fraude de 2006, diciendo que el INE estaba muy mal, con qué autoridad moral opina si este señor Ugalde salió a decir –en esa ocasión- que estaba muy cerrada la elección. Y lo que hicieron fue echar a andar un PREP amañado”.

Los dichos del mandatario son un giro a la narrativa que mantuvo previo y durante el proceso electoral, con constantes críticas a las autoridades electorales, incluso después de Guadalupe Taddei asumiera su encargo hace poco más de un año.

Te podría interesar: “No hay una agenda muy puntual”: De la Fuente

En marzo de este año, ya con el proceso electoral en marcha, López Obrador acusó al INE de ser la “Santa Inquisición” por ordenarle que en sus Mañaneras no hiciera alusión a la “oligarquía corrupta”:

“Están los del INE muy estrictos, están como la inquisición, ahora fíjense, acaban de resolver que yo no hable aquí de oligarquía corrupta”.

Por ello dijo que buscaría sinónimos para hacer esas alusiones, como la frase “mafia del poder”; ese anunció lo dio luego de que el organismo indicara que el mandatario mexicano habría hecho pronunciamientos que vulneraban la equidad de la contienda en, al menos, 7 ocasiones.

En abril, acuso a la institución de “meter mano negra” en los debates presidenciales, porque según su experiencia “no juegan limpio”.

Te podría interesar: Reforma al Judicial, urgente; “machuchones” se oponen: AMLO

O, también en abril, acuso al INE de poner obstáculos a través del “burocratismo” al voto de los mexicanos migrantes:

“Se ha avanzado muy poco porque hay muchas trabas, mucho burocratismo, ahora lo vamos a ver, son millones de mexicanos que viven trabajan en Estados Unidos y los que tienen oportunidad de votar son muy pocos”.

Por Luis Valdés

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *