AFP
AFP

La Villa Olímpica destinada para los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrá instalaciones para las familias de los atletas y un espacio dedicado a la “salud mental“, anunció el Comité Olímpico Internacional (COI).

La instalación, según el COI, no ofrecerá un servicio de cuidado de niños, sino “un espacio de juego propicio para la creación de vínculos familiares”. El espacio podrá reservarse “durante una franja horaria individual o compartida”.

“Numerosos atletas deben conciliar su carrera deportiva con la vida familiar. Sé lo que se siente, ya que participé en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 como madre de un niño”, dijo la exjugadora de hockey finlandesa, Emma Terho, presidenta de la comisión de atletas del COI.

“El embarazo y la maternidad no deben significar el final de una carrera para las mujeres deportistas”, agregó Emma Terho sobre unos de los temas importantes para las deportistas.

Por otro lado, la Villa Olímpica incluirá un espacio para la salud mental de los atletas, el cual permitirá al deportista y a su entorno que “escuchen sus emociones y que puedan dotarse de un plan psicológico”.

“Ningún problema resultará insignificante” para los miembros de la unidad”, agregó el COI.

Esto último se da luego de varios casos de deportistas que deciden retirarse momentáneamente de los juegos deportivos debido a una crisis en su salud mental.

En 2021, le ocurrió a la tenista Naomi Osaka, que tras una “depresión” y problemas de salud mental, decidió retirarse del torneo de Roland Garros.

En ese mismo año, en los Juegos Olímpicos de Tokio, la gimnasta Simone Biles sufrió un bloqueo mental que la llevó a desistir de participar en la final por equipos.

EAM

Por: 24 Horas

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *