Al menos 14 perros callejeros murieron en la localidad de Magdalena Cuayucatepec el pasado 25 de diciembre, víctimas de un presunto envenenamiento masivo, según denunció la organización TAC Una Protección al Entorno A.C.
De acuerdo con la asociación, los canes, que vivían en situación de calle, fueron envenenados por personas desconocidas. La organización hizo un llamado a los vecinos de la comunidad para que denuncien este acto de crueldad animal y colaboren en la búsqueda de los responsables.
A través de sus redes sociales, TAC A.C. expresó su indignación por los hechos y exhortó a la ciudadanía a reflexionar sobre las acciones que atentan contra la vida de los animales. “El hecho de que un perrito tenga o no dueño no les da derecho a maltratarlo o matarlo. Inviertan su dinero en algo positivo, como ayudar a un asilo o una casa hogar. Usar recursos en veneno y pirotecnia es una ruindad”, señalaron.
El envenenamiento de perros en situación de calle no solo representa una grave violación a los derechos de los animales, sino también un riesgo para la salud pública y el medio ambiente. La organización llamó a las autoridades locales a investigar y sancionar a los responsables.
Este incidente pone de manifiesto la necesidad de fomentar la conciencia social sobre el cuidado y respeto hacia los animales, así como la implementación de políticas públicas que garanticen su protección.