A pesar de haber instalado 10 Centros de Atención a Migrantes en distintas entidades del país, estos permanecen vacíos, informó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Al día de ayer, tenemos instalados 10 centros de atención. Queremos decirles que los centros están vacíos”, señaló Rodríguez Velázquez al hablar sobre los avances de la estrategia México te abraza, creada para brindar apoyo a migrantes deportados de Estados Unidos.
Ubicación de los centros
Los recintos están distribuidos en seis estados clave:
- Tamaulipas: 3 centros
- Baja California: 2 centros
- Sonora: 2 centros
- Chihuahua, Coahuila y Nuevo León: 1 centro cada uno
Servicios ofrecidos
La funcionaria explicó que los centros, gestionados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina, tienen como objetivo ofrecer atención integral a los migrantes, incluyendo:
- Alimentación y atención médica
- Apoyo en trámites administrativos
- Entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano, con un apoyo de 2,000 pesos para facilitar el retorno a sus comunidades de origen
Además, se contempla la utilización de autobuses para trasladar a los migrantes a sus lugares de origen.
Contexto de la estrategia
México te abraza fue implementada hace más de una semana, en respuesta al endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.