En el Tercer Informe de Labores de Alma Lilia Varela Olguín, directora de la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció los logros obtenidos gracias al trabajo colaborativo de la comunidad escolar, resaltando la implementación de programas enfocados en la atención académica, física y emocional de los estudiantes.
“La preparación académica de nuestros jóvenes es producto de un trabajo en equipo, gracias a una buena dirección y la integración de los profesores, estudiantes y administrativos en proyectos clave”, afirmó Cedillo Ramírez. La Rectora enfatizó la importancia de prevenir problemas dentro de la comunidad educativa mediante la integración de todos los actores en los procesos formativos.
Logros académicos y de bienestar
Durante el informe, Alma Lilia Varela Olguín presentó una serie de programas y actividades realizadas en áreas de docencia, investigación y difusión cultural. Destacó la atención brindada a una matrícula de 3,451 estudiantes (1,729 en Primavera y 1,722 en Otoño), con un índice de deserción escolar de solo 1.47%.
Además, resaltó el trabajo realizado en el programa de regularización académica, dirigido a disminuir la deserción escolar. “Vamos a seguir trabajando juntos para consolidar aún más esta preparatoria”, dijo la Rectora.
En cuanto al bienestar de los estudiantes, se implementaron programas de acompañamiento emocional, enfocados en la prevención de adicciones, trastornos psicológicos y problemas familiares. También se llevaron a cabo actividades de fomento a la lectura y escritura, y talleres para ayudar a los estudiantes en su orientación vocacional y en la preparación para el examen de admisión al nivel superior.
Plantilla docente y proyectos innovadores
La directora también mencionó el nivel académico del personal docente, que incluye a 74 maestros, de los cuales 4 tienen doctorado, 44 cuentan con maestría y 26 con licenciatura. El 71% del personal está en el rango de edad de 40 a 59 años, y todos están comprometidos con su formación continua.