El general Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de Israel, presentó su renuncia tras admitir su "fracaso" en evitar el ataque masivo de Hamás del 7 de octubre de 2023. Este ataque dejó 1,210 muertos y marcó el inicio de una ofensiva militar prolongada. La renuncia será efectiva el 5 de marzo, en medio de una tregua frágil en Gaza y críticas hacia el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Halevi reconoció la responsabilidad del ejército, pero destacó logros significativos, como la muerte de casi 20,000 miembros de Hamás desde que comenzaron las hostilidades. Sin embargo, admitió que no se han alcanzado todos los objetivos de la guerra, que ya ha cobrado más de 47,000 vidas palestinas, según el Ministerio de Salud en Gaza.

Oposición y tensiones internas

La oposición, liderada por Yair Lapid, utilizó el anuncio para exigir la dimisión de Netanyahu y su gabinete. El primer ministro enfrenta presión por prometer la destrucción de Hamás y la liberación de rehenes, mientras gestiona canjes humanitarios y negociaciones para extender la tregua.

En Tel Aviv, las tensiones aumentaron tras un ataque con cuchillo en Nahalat Binyamin, donde cinco personas resultaron heridas, una de gravedad. El atacante, abatido por fuerzas de seguridad, ingresó al país a pesar de sospechas previas en el aeropuerto Ben Gurión.

Crisis humanitaria en Gaza

En Gaza, la tregua permitió la entrada de 915 camiones con ayuda humanitaria. Sin embargo, casi el 70 % de la infraestructura está destruida, y miles de desplazados intentan regresar a sus hogares. Según la ONU, la reconstrucción tomará 15 años y requerirá una inversión de 50 mil millones de dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *