Este 2025, los preparativos para recibir a los Reyes Magos en Puebla tendrán un aumento de casi 20 por ciento en comparación con el año pasado, ya que entre la tradicional rosca y chocolate las familias gastarán al menos 745 pesos, cuando en enero de 2024 destinaban 622 pesos, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).


En el caso de Puebla, en donde la ANPEC cuenta con 14 mil 606 comercios afiliados, los establecimientos ya han comenzado a ofrecer roscas de reyes presentando una variación importante en los precios que se tienen en donde las panaderías pequeñas ofrecen las tradicionales roscas que son las más accesibles para la mayoría de los hogares con costos de hasta 250 pesos de tamaño grande.


Sin embargo, los precios comienzan a modificarse en supermercados en donde las más pequeñas rondan los 169, 180.50 hasta los 279 pesos, pasando por los 289 y 299 pesos de tamaño mediano, llegando a los 380.50 hasta 490 pesos en tamaño familiar, esto en tiendas como los formatos de las cadenas Walmart, Soriana, Chedraui y Costco.


En tanto, en panaderías que ofertan roscas gourmet los precios que se manejan van desde 550 pesos y pueden llegar hasta los 800 pesos en lugares como El Globo, Panadería La Almendra o restaurantes como Tagers.

JUGUETES INCREMENTAN LOS PRECIOS

Sin embargo, la víspera de la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar también conlleva un golpe al bolsillo con el incremento aproximado de 25 por ciento en los juguetes que muchos niños piden a los Reyes Magos, lo que implica que para llevar regalos a un hogar donde hay dos niños, se estima un gasto de al menos mil 145 pesos con productos de marca promedio, cuando el año pasado la inversión fue de 915 pesos.


Este año entre los regalos más solicitados para los Reyes Magos están son juguetes Legos con un precio que oscila entre 325 y hasta casi 3 mil pesos; las pistas de Hot Wheels se encuentran entre 356 y 2 mil 368 pesos, los muñecos de acción que rondan los 195 pesos hasta mil 266 pesos; las muñecas Barbies se venden en 330 hasta mil 610 pesos o kits de maquillaje para niñas que se encuentran entre 339 hasta más de 2 mil pesos.


Ante esto, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), hizo un llamado a que se evite pedir y comprar productos chinos, asegurando que, aunque el precio es menor la calidad también lo es.


“Es importante comentar que aun y cuando el juguete de contrabando chino pudiera parecer a primera vista una opción atractiva por su bajo costo, de hasta 50 por ciento menor al juguete de marca, deben considerarse otros factores como la calidad, durabilidad y seguridad de su uso, pues algunos juguetes pueden contener materiales tóxicos como plomo en la pintura; si están mal diseñados o ensamblados pueden tener piezas pequeñas que se desprenden fácilmente; también suelen tener menor resistencia al uso y, finalmente, estos juguetes chinos son comúnmente vendidos en mercados informales, lo que ocasiona un impacto en la economía formal del país”, explicó el presidente de ANPEC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *