El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció sanciones económicas y diplomáticas contra Colombia. Esta medida se debe a la denegación de dos vuelos con migrantes colombianos, lo que, según Trump, amenaza la seguridad nacional de EE.UU.
Trump detalló que las sanciones incluyen un arancel del 25% a todos los bienes colombianos, el cual podría aumentar hasta el 50% en una semana. Además, se implementarán restricciones a visas para funcionarios del gobierno colombiano y sus aliados.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazó la postura de Trump, argumentando que sus conciudadanos no deben ser tratados como delincuentes. Según Petro, Colombia no recibirá vuelos con migrantes hasta que sean enviados en condiciones dignas.
En respuesta a las sanciones, Petro propuso que los ciudadanos estadounidenses en Colombia regularicen su estatus migratorio, ya que más de 15,000 norteamericanos permanecen en el país sin documentación adecuada.
El mandatario colombiano también destacó que los migrantes son seres humanos que deben ser tratados con dignidad. Hizo un llamado a la unidad de América Latina frente a las amenazas de Trump y la injerencia estadounidense en asuntos internos.