El próximo 9 de febrero, un total de 647 presidentes auxiliares electos asumirán el cargo en Puebla, mientras que en 12 demarcaciones se instalarán concejos auxiliares temporales en espera de una nueva elección, informó Samuel Aguilar Pala, titular de Gobernación estatal.
De acuerdo con el funcionario, aún quedan 12 juntas auxiliares sin definir, de las cuales dos pertenecen a la capital. En estas localidades, la elección se suspendió por irregularidades y se espera la emisión de una nueva convocatoria.
El secretario subrayó que los ayuntamientos deben blindar el proceso electoral para evitar la intervención de partidos políticos que buscan influir en las votaciones. “Su participación solo genera conflictos”, afirmó.
El pasado 26 de enero, Puebla celebró elecciones en 659 juntas auxiliares, pero en varias localidades se denunciaron anomalías como la quema de boletas y otras irregularidades, lo que llevó a la anulación o suspensión de algunos resultados.
Las zonas con mayor número de reportes fueron Puebla capital, San Martín Texmelucan y comunidades de la Sierra Norte, donde los pobladores exigieron transparencia en el proceso.
Con la instalación de concejos auxiliares, las autoridades buscan garantizar la gobernabilidad en las demarcaciones pendientes, mientras se organiza un nuevo plebiscito para reponer la elección en las localidades afectadas.