Puebla ocupa el quinto lugar nacional en población infantil con sobrepeso y obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), por lo que en diversas instituciones se ha comenzado a implementar el programa federal “Vida Saludable en las Escuelas”, con el objetivo de reducir estos problemas de salud.
Durante el arranque de las jornadas informativas, Jorge González y González, presidente de la Unión Poblana de Escuelas Particulares, indicó que en siete de cada 10 escuelas privadas cuentan con estrategias de sana alimentación para combatir la obesidad en su comunidad estudiantil.
“Tanto en las cafeterías como en tienditas se han hecho cambios para no vender productos con sellos de advertencia, se han realizado charlas y talleres para padres de familia; sin embargo, el reto es controlar la venta de comida chatarra en los alrededores de las escuelas”, comentó en entrevista con 24 HORAS.
González y González aseguró que la estrategia se ha reforzado en los niveles preescolar y primaria, logrando resultados positivos. No obstante, reconoció un pendiente en el nivel medio superior, pues los jóvenes están más expuestos a comida chatarra de parte de ambulantes.
“Hasta el momento, el 90 por ciento de los padres de familia y estudiantes se han apegado a este plan alimenticio y el resto, el 10 por ciento, no lo ha hecho debido a restricciones dietéticas, condiciones de salud o por costumbres alimenticias”, reconoció.