El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, exhortó a los presidentes municipales a realizar obras públicas que favorezcan a sus comunidades y no de relumbrón, ya que solamente endeuda más a sus demarcaciones.
Al realizar una faena en San Jerónimo Caleras, el mandatario exhortó a los ediles a ejecutar proyectos que detonen el desarrollo y no repetir ejemplos de sexenios pasados como el Museo Barroco, la Estrella de Puebla o las ciclovías, que derivaron en pasivos presupuestales para la entidad.
“Yo les hago un llamado respetuoso a los presidentes, está bien que hagan obras de miles de millones de pesos, pero piensen en las obras sencillas que requieren las comunidades, las inspectorías, las rancherías, las juntas auxiliares, piensen en las obras que son útiles al pueblo, no las obras que les dejan más”, recalcó.
El gobernador puntualizó que hay mil millones de pesos para obra comunitaria, para mejorar la infraestructura social de los 217 municipios.
Desde la carretera federal a Tlaxcala, durante la cuarta faena de su administración, Armenta Mier adelantó que se mejorarán las entradas a Puebla capital y del interior del estado, además de la instalación de módulos de seguridad con servicios integrales, como turismo y economía.
Asimismo, impulsará el proyecto de Tiendas Puebla, en las cuales se venderán productos hechos en el estado, como alimentos, telares, artesanías, entre otros.
Junto con trabajadores del Gobierno estatal, Armenta Mier limpió los camellones de la citada vialidad y se comprometió a participar en una faena, al menos una vez por semana, una vez recuperado de una lesión en el talón de Aquiles.
El gobernador destacó que se pondrán lonas donde se hagan intervenciones de limpieza, para que más vecinos se sumen a los trabajos y mantengan limpios los espacios que previamente intervino el Gobierno estatal.
También exhortó a los funcionarios a participar en las faenas semanales y destacó que, si no pueden hacer tareas de mantenimiento, pueden dar cursos de canto, escritura, pintura, música, entre otros.