64.3 millones de pesos en daños detectados en el Parque Lago de Texcoco
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 64.3 millones de pesos en presuntos daños al erario por la construcción del Parque Lago de Texcoco, un proyecto emblemático impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. En su Tercera Entrega de la Cuenta Pública 2023, se identificaron diversas anomalías, incluidas pagos en exceso y trabajos no concluidos.

Pagos en exceso y trabajos de mala calidad
La ASF detectó 17.8 millones de pesos relacionados con pagos en exceso y trabajos no concluidos en la Fase III de Terracerías y en el Equipamiento de Espacios Públicos. También se reportaron pagos no justificados por la alimentación de agua a diversas áreas del parque, que incluyen Xalapango y Texcoco Norte, sumando otros 16 millones de pesos.

Anomalías en la construcción del parque
Se identificaron otros problemas en la obra, como la falta de finalización de la fuente danzante, la cual no operaba durante la verificación de 2023. Además, se señalaron deficiencias en el diseño y construcción de un lago artificial, el cual no cumplió con las especificaciones técnicas y provocó inundaciones debido a un colapso de las estructuras de control.

Daños adicionales en el proyecto
La ASF también observó que el nivel de agua del Dren Diagonal superó los límites establecidos, lo que ocasionó más daños en la infraestructura del parque. Esto generó un posible daño al erario, debido a que el diseño del lago no cumplió con los objetivos de control de flujos de agua.

López Obrador inauguró el proyecto en 2023
A pesar de las irregularidades, el expresidente López Obrador inauguró el parque el año pasado. Durante el ejercicio fiscal 2023, continuaron los trabajos de terracerías, reforestación, rehabilitación de vialidades y otras obras en la zona, pero la ASF identificó que varias de estas obras presentaban fallos en su ejecución.

Sectur y otras dependencias bajo observación
La Secretaría de Turismo (Sectur) fue una de las instituciones con mayores observaciones por la auditoría, principalmente relacionadas con el Tren Maya, mientras que otras dependencias como Salud, el IMSS y Pemex también enfrentan señalamientos por presuntos daños al erario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *