Con la llegada del Día del Amor y la Amistad, alrededor de 180 productores de rosas en Atlixco se preparan para comercializar sus flores en la Plazuela de Santa Rita, uno de los principales puntos de venta de la región.

De acuerdo con Marco Martínez, jefe del mercado de Santa Rita, febrero representa una temporada clave para los floricultores, especialmente para los que cultivan rosas y girasoles. Sin embargo, la mayor demanda de flores ocurre en mayo, por la celebración del Día de las Madres.

“El mes del amor y la amistad es una temporada fuerte para los productores, principalmente de rosas y girasoles. Aunque la mayor demanda es en mayo, apostamos por esta fecha para fortalecer la economía del sector”, explicó Martínez.

Actualmente, Atlixco cuenta con un padrón de más de 2 mil floricultores, de los cuales 180 se dedican exclusivamente al cultivo y comercialización de rosas. El precio de la flor varía según la oferta y la demanda, afectando la cantidad de producto que los agricultores llevan a la venta. En años anteriores, un arreglo de 24 rosas podía adquirirse hasta en 300 pesos.

En términos de volumen, cada camioneta que ingresa a Santa Rita transporta un promedio de 2 toneladas de flores. Con 140 vehículos abasteciendo el mercado, se estima que la comercialización de rosas en esta temporada alcanzará 280 toneladas o más, dependiendo de la producción.

La Plazuela de Santa Rita es reconocida como un punto clave para la venta de flores en Atlixco, municipio que se distingue a nivel nacional por su producción florícola.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *