La Unidad Empresarial de Seguridad Privada y Conexos A.C. (UESPAC) exhortó a bares y antros a contratar personal registrado ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tras la agresión ocurrida el fin de semana en el bar Mallet.

En conferencia de prensa, la asociación se deslindó de los cadeneros involucrados en la golpiza a un padre y su hijo, asegurando que no pertenecen a sus 40 empresas agremiadas.

“No tenemos elementos en bares y centros nocturnos. Basta ver que no portan uniforme ni credencial. Hasta ahora, ningún bar nos ha contratado”, declararon voceros de UESPAC.

Los empresarios señalaron que la seguridad privada debe cumplir con controles de confianza y exámenes toxicológicos. Además, registrarse ante la SSP tiene un costo superior a 6 mil pesos.

Mencionaron que los guardias de UESPAC están capacitados en derechos humanos, atención de emergencias y próximamente en protección civil. En contraste, el personal de bares carece de formación profesional, lo que representa un riesgo para clientes y empleados.

El presidente de UESPAC, Luis Miguel Mendoza Reyes, alertó sobre la presencia de empresas irregulares. Actualmente, hay 252 compañías registradas, pero existe una cifra negra de firmas sin regulación.

Pidió a las autoridades mayor supervisión, ya que la alta rotación de personal afecta la calidad del servicio. Un guardia de seguridad gana entre 8 y 10 mil pesos mensuales, pero muchos no pasan las pruebas de confianza o buscan trabajo cerca de casa.

Plazas para migrantes deportados

Mendoza Reyes anunció la oferta de 400 empleos para migrantes que regresen de Estados Unidos. Sin embargo, solicitó que las autoridades flexibilicen los requisitos, ya que muchos no cumplen con la documentación necesaria para registrarse ante la SSP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *