La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) no tuvo observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), respecto a la revisión de la cuenta pública del año 2023.


La máxima casa de estudios del estado, junto con la Autónoma de Guerrero, fueron las dos universidades públicas del país que resultaron sin observaciones, de un total de 35 instituciones de educación superior a nivel nacional, de acuerdo con el informe que la ASF entregó a la Cámara de Diputados.


En la matriz de datos básicos del resultado de la fiscalización de la cuenta pública 2023, se precisó que el universo seleccionado fue de 6 millones 652 mil 174.2 pesos, mientras que la muestra auditada fue de 5 millones 430 mil 099 pesos, lo que equivale a una muestra representativa del 81.63 por ciento de los recursos públicos.


Las autoridades de la BUAP atendieron 11 observaciones que fueron solventadas y tres observaciones con acciones. Sin embargo, no tuvo montos por aclarar durante el periodo analizado por la Auditoría Superior.

En octubre del 2024, al rendir su segundo informe de laboresLilia Cedillo Ramírez aseguró que la casa de estudios presentaba finanzas sanas, tras establecer un trabajo conjunto con su personal administrativoestudiantes y maestros. En esa ocasión, la rectora subrayó que la transparencia sería un sello distintivo.


La casa de estudios dio a conocer que, para este 2025, ejercerá un presupuesto de 10 mil 370 millones de pesos, de los cuales, 5 mil 408 millones 933 mil 982 pesos son otorgados por la Federación2 mil 889 millones 470 mil 931 pesos provienen del Gobierno estatal y el resto de recursos propios.


En un video difundido el fin de semana, la ASF destacó la capacitación en materia de prevención otorgada a las universidades del país, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior A. C.


En dichos cursos también participó la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *