El Departamento de Estado de Estados Unidos declaró oficialmente como "organizaciones terroristas extranjeras" a los principales cárteles mexicanos. La designación fue firmada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y entrará en vigor el 20 de febrero.
En el documento, Rubio explicó que la declaración se realiza conforme al artículo 219 del INA y será publicada en el Registro Federal. Esta medida afecta a ocho organizaciones criminales de México y Latinoamérica.
Los cárteles declarados como grupos terroristas son:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel del Golfo
- Cártel del Noreste
- Cárteles Unidos
- Nueva Familia Michoacana
- Tren de Aragua
- Mara Salvatrucha
El Departamento de Estado argumenta que hay suficientes pruebas para clasificar a estos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. La medida busca combatir el crimen organizado y restringir sus actividades en Estados Unidos.
Esta declaración cumple con uno de los compromisos de Donald Trump, quien desde su campaña anunció su intención de combatir a los cárteles mexicanos mediante una designación terrorista.
El documento también menciona alias y nombres alternativos de estos grupos. Por ejemplo, el Cártel de Sinaloa es vinculado al antiguo Cártel de Guadalajara, mientras que Cárteles Unidos se relacionan con el Cártel de Tepalcatepec, el Cártel del Abuelo y el Cártel de Los Reyes.
Hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido ninguna declaración oficial respecto a esta designación que entrará en vigor el día de mañana. Se espera que la clasificación como organizaciones terroristas tenga implicaciones diplomáticas y legales entre Estados Unidos y México.