El Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Pedro Cholula presenta una sobrepoblación del 304.2 por ciento respecto a su capacidad, lo que ha generado fugas, hacinamiento y conflictos entre los internos, por lo que, tras medio siglo de existencia, las autoridades estatales esperan concretar la construcción de un nuevo penal hacia finales del 2025 o principios del próximo año.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Cereso de Cholula puede albergar a 119 hombres, sin embargo 481 reos cumplen sus sentencias actualmente, lo que genera ingobernabilidad y que vivan en condiciones inhumanas, que ponen en riesgo la operación del centro.
En tanto, la CNDH precisa que el área de mujeres funciona al límite, debido a que hospeda a 37 internas en los 40 espacios disponibles para la población femenina.
En el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024, el reclusorio cholulteca obtuvo una calificación de 6.11 de 10 puntos posibles, por lo que fue catalogado en “semáforo amarillo”.
Por ello, fue considerado como el tercer penal con mayor sobrepoblación en la entidad, por debajo del penal de San Miguel, en la capital del estado, y el Cereso Regional de la ciudad de Tehuacán.
Además, existe un déficit en la separación entre hombres y mujeres, falta de atención a los derechos humanos de los internos, hacinamiento e insuficiencia de programas para la prevención de incidentes violentos.
El diagnóstico elaborado por la CNDH también destaca la insuficiencia de personal de seguridad y custodia, la presencia de actividades ilícitas y la falta de programas para la prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria, entre otros.
Por su parte, familiares de los presos han denunciado en diferentes ocasiones que en una celda llegan a vivir hasta 13 personas, condiciones que impiden la correcta reinserción social de los sentenciados.
En la campaña electoral del año pasado, el entonces candidato a gobernador, Alejandro Armenta Mier, se comprometió a reubicar el penal y en ese inmueble, ubicado en la avenida Miguel Hidalgo del centro de San Pedro, construir una clínica de maternidad y una red de rehabilitación gerontológica.
En enero del 2025, ya en el cargo de gobernador, Armenta Mier instruyó a la alcaldesa cholulteca, Tonantzin Fernández, que encontrará un predio para reubicar el penal que recibe a presos de 10 municipios.
En este sentido, el pasado lunes, el mandatario estatal afirmó que el reclusorio es el único en el estado que tiene problema de sobrepoblación, después del traslado de internos al penal de mediana seguridad de Tepexi de Rodríguez.