Integrantes del colectivo contra el basurero de San Pedro Cholula lamentaron que no haya certeza por parte de las autoridades gubernamentales, para el manejo de residuos sólidos en el municipio y la zona metropolitana de Puebla.
De cara al arranque de las mesas de trabajo con los gobiernos estatal y municipal, los activistas que consiguieron la clausura del relleno sanitario cholulteca, consideraron que prevalece el interés empresarial sobre el bienestar de los pueblos indígenas.
Además, adelantaron que el viernes se definirá la controversia de competencia entre autoridades municipales y federales, lo cual ha retrasado la atención del problema que provocó el cierre del confinamiento de desechos urbanos.
Los activistas exhortaron al Gobierno municipal, encabezado por Tonantzin Fernández Díaz, a establecer una fecha de sesión de Cabildo, en la que se discuta la ratificación de la clausura del basurero. Además, pidieron agilizar los estudios de impacto ambiental que acordaron en enero pasado.
“La decisión que el ayuntamiento tome sobre los permisos debe ser autónoma a las pretensiones del Poder Ejecutivo estatal o federal y debe ceñirse a lo que decida su población, mandar obedeciendo al pueblo”, subrayaron al recordar que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente manifestó que la problemática es competencia del municipio.
Por lo anterior, la Unión de Pueblos Cholultecas celebrará mesas de trabajo con representantes del Gobierno del estado, con el fin de plantear sus propuestas y llegar a un acuerdo sobre el futuro del sitio.
Sin embargo, reiteraron que ya tomaron una decisión desde mayo del 2024 y no permitirán que un kilo más de basura ingrese al relleno sanitario donde, acusan, se ha contaminado la tierra y mantos freáticos.
En febrero del año pasado, habitantes de los municipios de Calpan, Juan C. Bonilla, San Andrés y San Pedro Cholula presentaron una solicitud a la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial para clausurar el tiradero, tras argumentar que estaba saturado.