Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum será la primera mujer en conmemorar al Ejército Mexicano desde Cerralvo, Nuevo León, donde inaugurará las instalaciones del Vigésimo Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado. La mandataria hará historia al presidir este acto, marcando un hito en los 112 años de existencia del Ejército y 62 años desde la instauración de esta efeméride.
En la explanada del recinto castrense, Sheinbaum Pardo se convierte en la primera mujer en liderar este evento, convirtiéndose en un referente histórico para las Fuerzas Armadas mexicanas.
Orígenes del Ejército Mexicano
El Ejército Mexicano tiene sus raíces el 19 de febrero de 1913, cuando el Congreso de Coahuila promulgó el Decreto 1421, que permitió la creación de las fuerzas armadas bajo el liderazgo de Venustiano Carranza. Carranza fue quien promulgaría el Plan de Guadalupe y daría inicio al Ejército Constitucionalista, la base del actual Ejército Mexicano.
En 1950, el presidente Miguel Alemán Valdés cambió el nombre a Ejército Mexicano y el 19 de febrero fue declarado oficialmente como el Día del Ejército Mexicano.
Conmemoración de la Fuerza Aérea Mexicana
Hace 9 días, Sheinbaum también lideró la conmemoración de la Fuerza Aérea Mexicana en Tulum, donde destacó el papel clave de las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía nacional. Aseguró que desde 2018, las Fuerzas Armadas han sido parte de la nueva etapa histórica del país, enfocada en el humanismo mexicano y en la búsqueda de prosperidad compartida para los mexicanos más necesitados.
México, un país orgulloso de sus Fuerzas Armadas
Sheinbaum reiteró que México está orgulloso de las Fuerzas Armadas y destacó su compromiso con la patria y la defensa de la soberanía. La presidenta de México, primera mujer en desempeñar el cargo de comandante suprema, sigue consolidando su liderazgo al encabezar conmemoraciones que hacen historia en el país.