El gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Bienestar, firmó convenios con varias instituciones de Educación Superior para integrar conocimiento y tecnología al Programa de Obra Comunitaria. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo y bienestar de las comunidades poblanas mediante proyectos de alta sensibilidad social.
Durante la firma con cuatro universidades, el secretario Javier Aquino Limón destacó que este programa recupera prácticas tradicionales como la faena, el tequio y la asamblea. Además, permite la aportación de ideas innovadoras por parte de los prestadores de servicio y practicantes, impulsando un esfuerzo progresivo para mejorar las condiciones de vida en las comunidades.
Este año, se tienen previstos 5,000 proyectos con un presupuesto de mil millones de pesos. La Secretaría de Bienestar busca mejorar la infraestructura en diversas zonas de Puebla, integrando el trabajo conjunto de instituciones educativas y comunidades para el desarrollo sostenible de la región.
En la firma participaron los representantes de importantes instituciones, como el Instituto de Ciencias Jurídicas, el Centro Universitario Hispana y la Escuela Libre de Psicología. También estuvo presente el delegado especial del Colegio de Posgrados de Medicina Homeopática.
El compromiso de la administración de Armenta, con su lema "Pensar en Grande", consolida a Puebla como un punto clave de colaboración entre el gobierno, instituciones educativas y la ciudadanía, para ejecutar obras que beneficien al pueblo en general.