A 100 días de asumir la presidencia de Coparmex, Juan José Sierra delineó parte de la agenda del organismo empresarial y reafirmó que la defensa del Infonavit apenas comienza.

Acusó que desde la administración federal y la Secretaría del Trabajo buscan dejar fuera a Coparmex del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Aseguró que continuarán defendiendo el derecho de los trabajadores.

Destacó que, por primera vez en 30 o 40 años, Coparmex se ha unido con los sindicatos para enfrentar la Ley del Infonavit.

Riesgo de recesión y retos económicos

Durante una reunión con medios, Sierra advirtió que si entran en vigor los aranceles anunciados por Donald Trump, podría haber una recesión económica.

Sobre la Reforma Judicial, llamó a escuchar a todos los actores para garantizar certidumbre jurídica a la inversión.

Informalidad y el futuro del T-MEC

Sierra enfatizó que uno de los mayores desafíos es reducir la informalidad laboral, que afecta al 54% de los trabajadores en México. Señaló que de poco sirve avanzar en salario mínimo, jornada laboral de 40 horas y aguinaldo, si la mayoría de los trabajadores siguen en la informalidad.

Asimismo, confirmó que Coparmex se enfocará en fortalecer a las mipymes ante la próxima renegociación del T-MEC en 2026 o antes, en el marco de las políticas de Donald Trump.

Juan José Sierra afirmó que Coparmex seguirá trabajando para impulsar la competitividad de más de 5 millones de mipymes en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *