La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, afirmó que el nepotismo ha dado pie a cacicazgos en varias zonas del estado, generando riesgos para la democracia local. La diputada destacó su respaldo a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca erradicar esta práctica en los gobiernos municipales.

"En el pasado, se trabajó para reformar y aprobar la reelección, pero no se incluyó una limitante para evitar que familiares de funcionarios se quedaran con el poder", señaló la diputada. "Esto ha permitido que el control político permanezca en una estructura familiar, aunque el nombre del titular cambie".

García Chávez destacó que esta reforma federal garantizará a la ciudadanía mayor libertad para elegir a sus gobernantes y fomentará la pluralidad política en Puebla. "Queremos evitar que estos casos se sigan replicando, dando certeza y libertad a los votantes", afirmó.

Durante el último proceso electoral, al menos 18 ayuntamientos quedaron a cargo de familiares directos de los alcaldes salientes. Ejemplos notables incluyen Amozoc, donde Margarito de la Rosa Romero asumió la presidencia municipal en sustitución de su hermano Mario de la Rosa Romero, y San Andrés Cholula, donde Guadalupe Cuautle relevó a su esposo Edmundo Tlatehui.

Casos similares ocurrieron en municipios como Francisco Z. Mena, Tecali de Herrera, Quecholac, Tepanco de López, Zacatlán y Jalpan, entre otros.

La legisladora reiteró que la nueva normativa impulsará perfiles más diversos en la política local, frenando las redes de poder familiar y fortaleciendo la democracia en Puebla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *