El Electric Daisy Carnival (EDC) México 2025 cumplió con las expectativas, reuniendo a más de 300,000 asistentes durante los días 21, 22 y 23 de febrero en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Un festival lleno de música y tecnología

Con once años de historia en México, el EDC 2025 ofreció una combinación de actuaciones icónicas, escenarios innovadores y experiencias interactivas. La edición destacó por su producción de primer nivel y un cartel estelar.

Escenarios y Producción

El festival contó con ocho escenarios principales y un Art Car, cada uno con un diseño único:

  • Kinetic FIELD: Presentó el nuevo Kinetic CIRCLE, una versión renovada del legendario Kinetic CATHEDRAL.
  • Dos Equis Stage: Incorporó multipantallas inmersivas, con artistas como Jonas Blue, Quintino y Bautista.
  • BUHO Stage: Debutó con una impresionante obra de arte vista en Burning Man, destacando talento local.
  • Circuitgrounds: Coliseo futurista para trance y progressive house, con actuaciones de Deadmau5.
  • Neongarden: Dedicado al techno y house, con una estética industrial-orgánica.
  • Wasteland: Temática post-apocalíptica, centrado en hardstyle, hardcore y raw style.
  • Mixx Stage: Fusionó tech house con sonidos latinos electrónicos.
  • Stereobloom: Recreó la esencia de los mejores clubes del mundo con house y techno.
  • Bionic Jungle: Oasis electrónico donde naturaleza y tecnología se fusionaron en sets experimentales.

Experiencias interactivas

La activación Colorama MIXX, de Dos Equis, permitió a los asistentes personalizar su vaso conmemorativo y acceder a experiencias exclusivas mediante un programa de fidelización.

Innovaciones tecnológicas

El festival sorprendió con un espectáculo de drones, similar al presentado en Las Vegas y Orlando, ofreciendo un espectáculo visual impactante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *