El Congreso de Puebla prepara una iniciativa para aumentar las penas contra quienes maltraten animales, informó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Legislativo, Laura Artemisa García Chávez.
En rueda de prensa, la diputada de Morena explicó que en las mesas de trabajo participarán colectivos y grupos animalistas. La intención es incluir propuestas para garantizar la protección de los seres sintientes y mejorar la respuesta de las autoridades ante las denuncias.
“Se trata de hacer sanciones más severas y fomentar la denuncia ciudadana cuando se detecte un caso de maltrato animal”, declaró García Chávez.
La legisladora reconoció que actualmente no hay una pronta respuesta por parte de las autoridades ni un seguimiento adecuado a los casos de crueldad animal.
“Es necesario que las autoridades tengan un protocolo transparente para actuar correctamente ante denuncias de maltrato”, enfatizó.
García Chávez adelantó que en marzo, el Congreso Local iniciará la discusión legislativa y ya hay una ruta definida para fortalecer la normativa. Además, se prevé que grupos de protección animal expongan sus inquietudes ante los diputados.
Ataque a un perro callejero reaviva debate sobre el maltrato
El mismo día en que se anunciaron estas medidas, un caso de maltrato generó indignación en Santiago Miahuatlán, Puebla. Un sujeto lanzó una piedra de gran tamaño contra “Huesito”, un perrito callejero que dormía en una banqueta.
La organización Tac A.C. de Tehuacán acudió al sitio y brindó atención veterinaria al animal herido. Además, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
El Instituto de Bienestar Animal (IBA) reportó que, en enero de 2025, se registraron ocho casos de maltrato animal en Puebla. Con la nueva legislación en puerta, activistas esperan que estos delitos no queden impunes.