A medida que se acerca el 14 de febrero de 2025, Día del Amor y la Amistad, muchas personas planean ir al cine a celebrar con su pareja o amigos. Sin embargo, la cuestión de si es posible ingresar alimentos y bebidas ajenos al cine genera dudas, sobre todo en fechas especiales como San Valentín.
¿Es legal ingresar alimentos ajenos al cine?
En redes sociales, algunos usuarios argumentaron que es posible llevar comida y bebidas externas al cine, basándose en el Artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Este artículo establece que los establecimientos no pueden negar el acceso o condicionarlo por razones discriminatorias, pero no menciona específicamente el caso de los alimentos.
¿Entonces no se puede llevar comida?
César Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aclaró en una entrevista para Milenio que los consumidores deben respetar las normas de cada cadena de cines al momento de comprar los boletos. Si el cine prohíbe el ingreso de alimentos externos, el consumidor debe cumplir con esas condiciones.
“Si no estás de acuerdo con las reglas del cine, simplemente elige otro establecimiento que no tenga esa restricción”, comentó Escalante. La Profeco subraya que los cines pueden establecer sus propias normas sobre el ingreso de alimentos y bebidas, siempre y cuando estén claramente señaladas.
¿Pueden revisar tus mochilas?
Si bien algunos cinéfilos intentan ingresar comida de manera oculta en mochilas o bolsos, Profeco aclaró que los empleados del cine no pueden obligar a los clientes a someter sus pertenencias a una revisión. Cualquier solicitud de inspección debe ser voluntaria, según el Artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. “Si se solicita mostrar el contenido de una mochila o bolso, debe ser de manera voluntaria”, aseguró Escalante.