El gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de recuperar el tequio, la faena y la mayordomía como formas de organización tradicional para mejorar la infraestructura en comunidades de Puebla.
A través del Programa de Obra Comunitaria, el mandatario señaló que estas prácticas fortalecen los principios del humanismo mexicano, promoviendo la participación ciudadana en el mantenimiento de espacios públicos.
“Las obras pequeñas generan grandes beneficios. Desde rehabilitar una cancha deportiva hasta mejorar vialidades locales, todo suma al bienestar de la comunidad”, afirmó Armenta.
El gobierno estatal destinará mil millones de pesos para impulsar mejoras en rancherías, inspectorías y localidades. Los recursos permitirán acondicionar parques, accesos y áreas recreativas, beneficiando directamente a la población.
Armenta hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para unirse a estas acciones, enfocándose en mejorar las entradas y salidas de Puebla en sus límites con Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Estado de México y Tlaxcala.
El mandatario subrayó que estos esfuerzos están alineados con el programa “Senderos de Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual busca fomentar la participación ciudadana para embellecer y preservar el entorno urbano.