Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Veracruz. La icónica cantante, famosa por éxitos como "Rata de dos patas", dejó un legado imborrable en la música ranchera y el bolero.

Su familia confirmó la noticia mediante un comunicado en Instagram: “Con profundo dolor, anunciamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita. Su arte perdurará en el corazón de sus fans”. Además, pidieron respeto y privacidad durante este difícil momento.

En sus últimas apariciones, la artista agradeció el cariño del público. "Sus aplausos me los llevo hasta la tumba", dijo desde la silla de ruedas que usó en sus últimos conciertos. Con más de 50 años de carrera, grabó decenas de discos y participó en cine y televisión.

Problemas de salud marcaron sus últimos años. En 2015, fue hospitalizada por una úlcera gástrica, y en 2019, enfrentó una trombosis pulmonar y neumonía. Durante la pandemia, sufrió complicaciones pulmonares y una caída que le causó fracturas. En 2022, un fuerte dolor en el nervio ciático la obligó a cancelar presentaciones.

Nacida en abril de 1947 en Veracruz, Paquita creció en una familia humilde. Trabajó en el campo y en el Registro Civil antes de mudarse a la Ciudad de México en 1979 para perseguir su sueño musical. Formó el dueto Las Golondrinas con su hermana Viola y, tras separarse, lanzó su primer disco, "El barrio de los faroles", en 1984.

Fue nominada a los Grammy por álbumes como "Puro Dolor" (2007) y "Eres un farsante" (2010). También incursionó en la actuación en programas como "Mujer, casos de la vida real" y telenovelas como "Velo de novia".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *