Iván Escalante, titular de Profeco, informó que las pulseras Cashless dejarán de venderse en eventos y festivales, como el Vive Latino. Esta medida responde a las quejas por cobros adicionales y problemas con los reembolsos.
Problemas de cobros adicionales motivan la decisión de Profeco
Escalante destacó que el sistema de pagos Cashless cobraba un precio por las pulseras, además de comisiones por la precarga y el reembolso de dinero. Profeco intervino para proteger a los consumidores.
Acuerdo con Ocesa sobre el fin de las pulseras Cashless
Tras revisar el sistema de pagos, Profeco llegó a un acuerdo con Ocesa, responsable de muchos de los eventos que usaban las pulseras. A partir de ahora, no se cobrarán más comisiones por precarga ni por devolución de dinero.
Eventos afectados por el fin de las pulseras Cashless
Entre los eventos que utilizaban las pulseras Cashless están el Gran Premio de la Ciudad de México, EDC, Vive Latino, Tecate Emblema, Corona Capital y otros festivales populares. Profeco asegura que los consumidores se beneficiarán de esta medida.
Protección al consumidor y transparencia en festivales
Escalante calificó esta medida como una victoria para la protección de los consumidores que asisten a festivales y conciertos. Aseguró que no se venderán más los dispositivos, y las comisiones adicionales serán eliminadas.