Puebla contará con 27 delegaciones de Desarrollo Rural, donde se contará con la presencia de un médico veterinario zootecnista, agrónomos y técnicos especialistas, cuyas funciones permitirán la consolidación de programas para fortalecer el sector primario de la economía y la atención cercana de los seres sintientes de las regiones de la entidad.
Así lo informó la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, durante la presentación de la Convención Nacional de Médicos Veterinarios 2025, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, del 19 al 21 de febrero, de 10:00 a 18:00 horas.
En rueda de prensa, la funcionaria estatal destacó la relevancia de este evento tanto para el estado como para el sector pecuario y veterinario a nivel nacional, pues se realizarán conferencias, talleres y espacios de intercambio de experiencias.
Lo anterior, con el objetivo de permitir la interacción entre médicos veterinarios, especialistas del sector público y privado, así como representantes de la industria farmacéutica, pecuaria, de alimentos y comercializadoras.
“Este evento subraya la importancia del sector pecuario en Puebla, que representa el 57 por ciento del valor total de la producción agropecuaria y aporta anualmente 36 mil 500 millones de pesos a la economía estatal”, señaló.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C., Laura Olivia Arvizu Tovar, adelantó que durante la convención también participarán autoridades federales.
Explicó que estos funcionarios hablarán sobre las acciones que se realizan a nivel nacional en materia de emergencias zoosanitarias y en atención de pequeñas especies a lo largo y ancho del territorio mexicano.