En conmemoración al Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, la IBERO Puebla refuerza su compromiso con la formación de futuras científicas a través de diversas iniciativas. La universidad Jesuita organiza actividades de divulgación y otorga el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, promoviendo la igualdad de género en el ámbito científico.
Compromiso con las mujeres en STEM
En 2015, la Asamblea General de la ONU declaró el 11 de febrero como un día para destacar el rol de las mujeres en la ciencia, y IBERO Puebla se une a este esfuerzo. Según cifras globales, solo el 30% de las investigadoras son mujeres, y apenas el 3 de cada 10 niñas se interesan por áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Este panorama resalta la urgencia de crear espacios para mujeres en estas disciplinas.
Iniciativas para fortalecer el talento femenino
La Dra. Belinka González Fernández, académica del Departamento de Ciencias e Ingenierías de IBERO Puebla, enfatizó que las universidades deben generar programas académicos enfocados en mujeres en ciencias e ingenierías. Entre las acciones de la universidad destacan: charlas, talleres y jornadas de divulgación con perspectiva de género, así como el Concurso Vanguardia Tecnológica Ada Byron, que apoya a niñas y adolescentes interesadas en carreras científicas.
Jornada científica para jóvenes
Como parte de las actividades para celebrar el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, IBERO Puebla realizará una Jornada Científica para Niñas y Niños el 28 de febrero de 11:00 a 14:00 horas en el campus. En este evento, las y los participantes aprenderán de la mano de científicas y científicos expertos y conocerán los detalles del Concurso Divulgando la Ciencia 2025.