Mexicana de Aviación reportó entre el 1 de julio y el 1 de diciembre de 2024 un total de 2,479 reembolsos de boletos, lo que generó una pérdida de 4 millones 784 mil 383 pesos para la aerolínea. Este reembolso a los pasajeros refleja la difícil situación que enfrenta la empresa controlada por el Ejército. Además, la compañía tuvo que suspender 8 rutas justo al inicio de 2024.
Durante el mismo semestre, la Aerolínea del Estado Mexicano (AEM) informó que el monto total por boletos vendidos fue de 172 millones 62 mil 521 pesos, según una solicitud de información realizada por 24 HORAS. Esta cifra refleja el volumen de ventas, mientras la aerolínea enfrenta ajustes en sus operaciones.
Con el objetivo de aumentar la oferta de destinos y mejorar la venta de boletos, Mexicana formalizó el 7 de mayo de 2024 la adquisición de 20 aeronaves E2 de la empresa brasileña Embraer. La inversión para esta adquisición alcanzará los 750 millones de dólares (aproximadamente 15 mil millones de pesos). La primera aeronave se espera para mayo de este año, y la entrega de las 20 unidades está prevista entre 2025 y 2027.
No obstante, los datos de Mexicana indican que solo 384,162 pasajeros fueron transportados en 2024, a pesar de tener 18 destinos programados. Actualmente, solo operan 11 rutas. El director general, el general Leobardo Ávila Bojórquez, afirmó que la aerolínea enfrenta desafíos y que se están tomando decisiones estratégicas para su renovación.
En cuanto a la cancelación de rutas, vuelos a Acapulco, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan, y Villahermosa dejaron de operar desde el 6 de enero. También se suspendió temporalmente la ruta a Campeche, pero fue retomada el 9 de febrero con tres vuelos semanales.