El gobierno de México ha comenzado la construcción de la primera etapa de viviendas sociales, a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en entidades donde habrá elecciones municipales en 2024 y gubernaturas en 2027.
Este mes, las primeras viviendas de Conavi se están construyendo en Durango y Veracruz. Según la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se edificarán 360 casas en Durango y más de 2,500 en Veracruz.
Expansión del plan de vivienda
El programa de vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como meta la construcción de un millón de casas nuevas, de las cuales 50% serán desarrolladas por Conavi y el resto por Infonavit.
Este año, en 14 de las 16 entidades donde se renovarán gubernaturas en 2027, también comenzará la edificación de viviendas sociales. Esto representa el 87.5% de las entidades con elecciones en dos años.
Estados donde se construirán viviendas en 2025
En 2025, iniciará la construcción de 52,344 viviendas en:
- Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
- También habrá construcciones en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Apoyo a jóvenes
El director de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que 10,000 viviendas serán destinadas a jóvenes que estudian y trabajan, mediante un convenio con la Financiera para el Bienestar.
Hasta el 10 de febrero, Sedatu reportó convenios con 25 estados, de los cuales 14 tendrán procesos electorales en 2027.