Claudia Sheinbaum rechazó rotundamente las acusaciones lanzadas por Donald Trump sobre la supuesta vinculación del gobierno mexicano con el crimen organizado. En un mensaje a través de su cuenta de X, la presidenta calificó de "calumnias" las declaraciones del exmandatario estadounidense, que alegó que México colaboraba con cárteles de la droga.
El gobierno de los Estados Unidos, a través de un comunicado de la Casa Blanca, afirmó que Trump implementaría un arancel del 25% sobre los productos mexicanos. Según Washington, esta medida permanecerá vigente hasta que México coopere en la lucha contra el narcotráfico. El gobierno estadounidense argumentó que los cárteles mexicanos son los principales responsables del tráfico de fentanilo y metanfetaminas, poniendo en riesgo la seguridad nacional y la salud pública en EE. UU.
Sheinbaum no tardó en responder a la acusación, destacando que México rechaza cualquier insinuación de estar aliado con grupos criminales. La mandataria mexicana también hizo hincapié en que, si existe alguna relación con el crimen organizado, esta se da en Estados Unidos, específicamente en las armerías que venden armas de alto poder a los cárteles. En enero de 2024, el Departamento de Justicia de EE. UU. demostró esta conexión con el tráfico de armas.
La presidenta mexicana defendió los esfuerzos de su gobierno en la lucha contra las drogas, informando que en los últimos meses se han asegurado más de 40 toneladas de narcóticos, incluidas 20 millones de dosis de fentanilo, y se han detenido a más de 10,000 personas vinculadas con organizaciones criminales.
México, enfatizó Sheinbaum, está comprometido con la cooperación internacional en la lucha contra las drogas, pero advirtió que la soberanía nacional es un principio que no es negociable. Finalmente, la presidenta sugirió que Estados Unidos tome acciones concretas en su territorio, como combatir la venta de estupefacientes en las calles y lanzar campañas de prevención para proteger a sus jóvenes del consumo de drogas.