El diputado federal de Morena, Emiliano Álvarez, solicitó al Gobierno de México que tome acciones para la ratificación del acuerdo CIFTA, firmado por 34 países, entre ellos Estados Unidos, en el marco de la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados. Este acuerdo, que entró en vigor el 1 de julio de 1998, compromete a los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) a trabajar juntos para erradicar el tráfico ilegal de armas.

Álvarez presentó un punto de acuerdo ante la Cámara de Diputados, en el que propuso enviar una carta diplomática al Gobierno de Estados Unidos para retomar los compromisos adquiridos en el acuerdo. En dicho tratado, los países se comprometen a adoptar medidas para evitar la exportación ilegal de armas y fortalecer puntos de control fronterizos, además de cooperar para rastrear materiales fabricados de manera ilícita.

Fenómeno internacional que requiere cooperación
El diputado destacó que el tráfico ilegal de armas representa una amenaza grave a la seguridad y al estado de derecho, ya que exacerba la violencia y los conflictos. En su intervención, subrayó que es urgente la cooperación internacional para combatir este fenómeno de raíz, que afecta especialmente a México, donde se calcula que más de 230,000 armas ingresan desde Estados Unidos anualmente.

Compromiso con la paz y el desarme
Emiliano Álvarez también resaltó el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico de armas, citando la iniciativa "Sí al desarme, sí a la paz", que refuerza la lucha contra esta problemática.

Llamado a la cooperación internacional
Finalmente, el legislador hizo un llamado a diversas instancias, como la Secretaría Pro Témpore del Comité Consultivo de CIFTA, para gestionar que Estados Unidos, Canadá y Jamaica informen sobre las acciones realizadas por sus gobiernos para combatir el tráfico ilícito de armas y ratifiquen los compromisos adquiridos en el acuerdo internacional.

Este acuerdo busca fortalecer la cooperación internacional y reducir el tráfico de armas, que es uno de los principales impulsores de la violencia en América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *