Microsoft anunció el cierre definitivo de Skype a partir de mayo de 2025, poniendo fin a la plataforma pionera de llamadas de voz y video por internet. La empresa instó a los usuarios a migrar a Teams, su servicio de comunicación empresarial.

El cierre de Skype también significa la eliminación de su función de telefonía IP, que permitía realizar llamadas a números convencionales nacionales e internacionales, una de las características que lo hizo popular en los 2000.

Historia y evolución

Skype fue fundada en 2003 por Niklas Zennström y Janus Friis, revolucionando las telecomunicaciones con su servicio de llamadas gratuitas entre usuarios y la posibilidad de conectar con líneas telefónicas a costos reducidos.

En 2005, Skype introdujo las videollamadas, marcando un antes y un después en la comunicación digital. Ese mismo año, eBay adquirió la plataforma por 2,600 millones de dólares, pero en 2009 la vendió a un consorcio privado, que posteriormente la traspasó a Microsoft en 2011 por 8,500 millones de dólares.

Microsoft integró Skype en Outlook, Office y Xbox, pero con el tiempo perdió relevancia frente a competidores como Zoom y WhatsApp.

El fin de una era

El declive de Skype se aceleró con la consolidación de Teams, que se convirtió en la opción preferida de Microsoft para la comunicación corporativa.

A medida que la tecnología evoluciona, Skype cierra un capítulo importante en la historia de la comunicación digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *