El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó las reglas para incorporar al Seguro Social a migrantes repatriados de Estados Unidos. El beneficio será por tres meses e incluirá atención médica, hospitalaria y farmacéutica.

La estrategia forma parte del programa "México te Abraza", en el que colaboran 34 dependencias federales y estatales para apoyar la reintegración de los connacionales a sus comunidades de origen.

El 24 de enero de 2025, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto presidencial, detallando las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad.

Para hacer efectiva la medida, el Instituto Nacional de Migración (INM) proporcionará al IMSS la CURP de cada persona repatriada para generar su Número de Seguridad Social (NSS) y registrarlos a través de canales digitales.

Además, los beneficiarios podrán registrar a sus familiares en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en el portal del Seguro Social o mediante la aplicación IMSS Digital.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el programa es una muestra de solidaridad y que, a través del Servicio Nacional de Empleo, se impulsará la incorporación de los migrantes al mercado laboral formal.

Con este programa, el Gobierno de México busca garantizar el acceso a la salud y facilitar la transición de los repatriados hacia la seguridad social y el empleo formal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *