Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, Sarandos destacó que esta inversión impulsará el talento y la creatividad mexicana.

Impulso a la industria audiovisual en México

Sheinbaum resaltó que la industria audiovisual ha generado 300 mil empleos temporales, gracias a la reducción de trámites para la producción de contenido en espacios públicos.

Netflix no recibe incentivos fiscales, sino que apuesta por el talento y la creatividad local.
La sede latinoamericana de Netflix se estableció en México en 2020.
Se producirán 20 proyectos al año en el país.

Impacto económico de la industria cinematográfica

La película Pedro Páramo generó más de 375 millones de pesos al PIB y 2,500 empleos.
Produjo más de 5,000 prendas textiles, beneficiando el comercio local.
México ha sido clave en éxitos como Roma y Pinocchio, dirigidos por cineastas nacionales.

Netflix destaca que México cuenta con una rica narrativa cultural, lo que lo convierte en un lugar ideal para la producción de contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *