El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció la cancelación del acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China, tras recibir fuertes presiones de Estados Unidos para limitar la influencia de Pekín en la región. Esta decisión se produce apenas cuatro días después de la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien viajó a Panamá con el objetivo de contrarrestar la creciente influencia china sobre el canal interoceánico.

El acuerdo, firmado en 2017 por el entonces presidente Juan Carlos Varela, había permitido a Panamá participar en la Franja y la Ruta de la Seda, una iniciativa de China que busca financiar proyectos de infraestructura para impulsar el comercio global, en especial en Asia, Europa, África y América Latina. Más de 100 países han participado en esta iniciativa emblemática lanzada por el presidente Xi Jinping en 2013.

Durante su reunión con Rubio, Mulino adelantó que dejaría expirar el acuerdo en 2026, a pesar de que este se renovaba automáticamente cada tres años. Según la carta de entendimiento, cualquiera de las partes puede rescindir el acuerdo notificando con tres meses de anticipación.

La cancelación fue considerada un "gran paso" por Rubio, quien destacó que fortalecería las relaciones entre Panamá y Estados Unidos. Por otro lado, China afirmó que la cooperación con Panamá en el marco de la Franja y la Ruta seguía desarrollándose de manera "normal" y con "resultados fructíferos".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *