La Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla presentó el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, que comenzará el 15 de abril y durará 65 días. La medida impactará a taxis y unidades de transporte masivo, buscando mejorar el servicio y actualizar el padrón vehicular.

Después de 12 años sin una revisión vehicular, el gobierno estatal dará inicio a la inspección y reemplacamiento, con el objetivo de contar con información actualizada. Además, la Ley de Movilidad será modificada para aumentar la vida útil de los taxis de 7 a 10 años, beneficiando a 6,136 permisionarios.

Otro de los beneficios anunciados es la condonación de adeudos por control vehicular de los últimos cinco años para concesionarios y taxistas. Al pagar el 2025, los años anteriores quedarán saldados, lo que implicará una reducción de 184 millones de pesos en ingresos para el estado.

En cuanto a los transportistas cumplidos, el gobierno ha firmado un convenio con Nacional Financiera, ofreciendo créditos preferenciales de hasta 250 millones de pesos para renovar unidades. Para acceder al financiamiento, los concesionarios deberán cubrir un 20% de enganche, con respaldo del gobierno estatal.

El plan también contempla la adquisición de vehículos eléctricos. En los primeros 100 días, se entregarán 10 taxis y 6 camiones eléctricos, con un 20% del costo cubierto por el estado. Asimismo, se firmará un acuerdo con la Agencia Alemana GIZ y el Banco KfW para obtener más recursos.

Finalmente, se anunció la reestructuración de rutas para mejorar la movilidad y la identificación de mototaxis para frenar su circulación irregular. Con estas medidas, Puebla busca modernizar el transporte y mejorar la movilidad urbana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *