PRI y PAN descartan alianza en elecciones extraordinarias de Puebla
A pesar de compartir objetivos políticos, el PRI y el PAN no formarán una alianza formal en las elecciones extraordinarias de Puebla. Sin embargo, mantendrán un acuerdo tácito en los municipios donde cada partido presentará candidatos.
Néstor Camarillo, dirigente estatal del PRI, explicó que esta decisión se debe a la ruptura a nivel nacional entre ambos partidos. “En Durango y Veracruz no hubo acuerdos, y el PAN decidió no aliarse”, señaló.
El senador lamentó que esta falta de unidad afecte a Puebla, donde solo se logró un acuerdo de facto. “Cada partido apoyará a sus candidatos, pero no habrá una alianza formal”, afirmó.
El PRI registró a Mario Olvera para Chignahuapan y a Silvia Durán para Xiutetelco. Por su parte, el PAN postuló a Pedro Báez en Ayotoxco de Guerrero y a Marco Antonio Valencia en Venustiano Carranza.
Camarillo destacó que, aunque no habrá alianza, él apoyará personalmente a Marco Antonio Valencia, a quien considera un amigo. “Estaré en eventos de Venustiano Carranza acompañándolo”, dijo.
Además, el líder priista reveló que esta situación podría extenderse hasta las elecciones de 2027, donde tampoco se espera una alianza. “Una vez que termine este proceso, daremos una postura clara”, aseguró.
En otro tema, Camarillo anunció que el PRI buscará aumentar a 80 los gobiernos municipales en 2027. Para ello, en 2026 iniciarán los registros de candidatos a diputados y presidencias municipales.
También confirmó que los 38 alcaldes actuales del PRI podrán buscar la reelección en 2027, ya que no apoyan las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum.