La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó hacer del ahorro hormiga un hábito, sugiriendo que incluso las pequeñas cantidades de dinero pueden generar un fondo para imprevistos. Este tipo de ahorro se basa en guardar el sobrante de gastos diarios, como el cambio en billetes o monedas.
Profeco explicó que el ahorro hormiga puede comenzar con monedas de cinco y 10 pesos o billetes de 20, 50 y 100 pesos, dependiendo de la cantidad que cada persona pueda ahorrar en ese momento. El consejo es crear un lugar específico para depositar el dinero, como un bote o una alcancía, y colocarlo en un sitio donde normalmente se dejen las monedas al llegar a casa.
Además, la Profeco sugirió establecer una meta para el ahorro, como un viaje, un curso o ropa, lo cual puede motivar a continuar con el hábito. Se recomienda también fijar un plazo, como ahorrar durante ciertos días o por un periodo determinado.
El ahorro hormiga tiene un impacto notable a largo plazo. Por ejemplo, si ahorras una moneda de cinco pesos al día, en un mes habrías reunido 50 pesos. Si lo haces durante un año, el ahorro total sería de 1,825 pesos.
Profeco destacó que este es solo el comienzo para generar un hábito de ahorro. A medida que se continúa con el ejercicio, se puede ver el beneficio tangible de tener dinero ahorrado para momentos inesperados.