El Congreso del Estado de Puebla está evaluando una propuesta para imponer sanciones severas a los docentes y directivos de instituciones educativas que permitan la violencia física o psicológica contra los estudiantes, especialmente si estas agresiones derivan en el suicidio de las víctimas. El diputado de Morena, Roberto Zataraín Leal, señaló que según cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cada año se registran 500 casos de acoso escolar en Puebla, representando aproximadamente el 6% de los casos de bullying a nivel nacional.

Zataraín Leal subrayó que en muchos de estos incidentes, los docentes y autoridades escolares no toman acciones adecuadas para proteger a los estudiantes y prevenir el acoso, lo que agrava la situación. Por ello, la propuesta busca sancionar con cárcel de uno a dos años y una multa de 200 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) a aquellos responsables que no actúen contra la violencia escolar.

Además, en casos en los que el acoso escolar conduzca al suicidio del estudiante, la sanción aumentaría a de dos a cinco años de prisión. Esta iniciativa tiene como objetivo generar responsabilidad legal en los docentes y directivos, obligándolos a tomar medidas inmediatas para frenar el bullying y proteger la salud emocional y psicológica de los estudiantes.

La reparación del daño también sería parte de las sanciones para quienes no intervengan en estos casos, y la ley busca sentar un precedente para asegurar que las instituciones educativas actúen de manera efectiva ante situaciones de violencia escolar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *