El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, lanzó el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público con el objetivo de mejorar la calidad del servicio en la entidad. Esta iniciativa busca beneficiar tanto a usuarios como a concesionarios, haciendo el sistema más eficiente, seguro y accesible. Se trata de un esfuerzo integral que se enmarca en la estrategia estatal de seguridad.
Un sistema de transporte más seguro y eficiente
Durante el anuncio del programa, el gobernador Armenta destacó que este proyecto mejorará la calidad de vida de las y los poblanos y garantizará mayor protección para las mujeres que utilizan el transporte público. Armenta remarcó que esta iniciativa forma parte de su compromiso por un transporte de calidad, alineado con los programas de Seguridad Ciudadana de su administración.
Detalles del programa
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, explicó que el reordenamiento y modernización del transporte público incluye la sustitución de unidades con un financiamiento de 250 millones de pesos a través de Nafin. También se ofrecerán apoyos a fondo perdido para unidades eléctricas, condonación de multas y el aumento de la vida útil permitida a los taxis de 7 a 10 años.
A partir del 15 de abril, se iniciará una Revista Vehicular para actualizar la información y garantizar que las unidades cumplan con los estándares de seguridad y calidad. Tanús Osorio aclaró que este programa no es recaudatorio, sino que busca garantizar un transporte seguro y eficiente.
Condonaciones y medidas adicionales
Entre las medidas adoptadas, se condonarán los adeudos por control vehicular y derechos derivados de concesiones y permisos para taxis de los últimos 5 años, aplicable desde el 10 de febrero hasta el 15 de abril de 2025. Además, se enviará al Congreso del Estado una iniciativa para modificar la Ley de Transporte, aumentando la vida útil permitida a los taxis, lo que beneficiará a más de 6,100 permisionarios.
Apoyo financiero para concesionarios
En colaboración con NAFIN, la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y el Banco Alemán KFW, se estructurarán apoyos a fondo perdido para la compra de unidades nuevas, con descuentos de hasta un 16.75% en unidades eléctricas. También se ofrecerán créditos Nafin con garantías del gobierno estatal.